Mes: enero 2020

La municipalidad adquirió un tractor para optimizar el servicio de limpieza

La semana pasada se realizó la compra de un Tractor Massey Ferguson. La misma se llevó a cabo mediante la entrega de la camioneta Volkswagen Amarok. Esta decisión tiene como objetivo optimizar el servicio de limpieza del espacio público, ya que hasta el momento se contaba con un solo tractor.

Ante la falta de maquinarias para la limpieza de espacios públicos, la nueva gestión decidió adquirir un Tractor Massey Ferguson Modelo 89, y en parte de pago entregar la camioneta Amarok. Dicho vehículo había sido adquirido por la anterior gestión, y se utilizaba principalmente para el traslado de personal.

Luego del relevamiento de la planta automotor municipal, y ante la necesidad urgente de maquinaria para poder brindar un servicio eficiente, se evaluó la importancia de uno y otro vehículo y se realizó la negociación. La medida fue discutida con anterioridad por el Honorable Concejo Deliberante y aprobada en forma unánime a través de la ordenanza municipal número 919/2020.

Entendiendo las prioridades para el bien común, la gestión de Scoles considera irrelevante mantener un vehículo de estas características, cuando no se cuenta con la maquinaria mínima necesaria para el mantenimiento de la Villa.


Hasta el momento de la adquisición, los trabajos de limpieza de poda, ramerío y césped, se realizaban con el tractor Pauni, el único tractor en funcionamiento de la planta municipal. Al respecto, Fernando Geremías, Secretario de Obras Públicas y Privadas comentó: “Lo que conseguimos con este cambio, es tener el doble propósito de limpieza, y a su vez, estamos preparando una segadora de arrastre para el corte de pasto en espacios públicos grandes”. Y agregó “A partir de ahora, con dos tractores funcionando, la finalidad es realizar una limpieza profunda de todo el pueblo. Levantar ramas de hace años y terminar con los focos de basurales que se han formado alrededor”.

Luego, la tarea será dar a conocer a los vecinos los nuevos mecanismos de tratamiento de este tipo de basura para evitar que se generen nuevamente focos residuales.

Se realizó el “Festival de Folclore de Villa del Dique 2020”

La noche del sábado, más de 3000 personas disfrutaron de la música y la danza, de distintos artistas del Valle de Calamuchita. Además, el escenario contó con la presencia destacada del artista consagrado, a nivel nacional, “Pachi Herrera” y el grupo “Arte Sano” de la localidad de Tío Pujio.

A orillas del lago, en una noche ideal, con la playa del Camping Municipal repleta, transcurrió el primer “Festival de Folclore Villa del Dique“. El Secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Andrés Deza, fue el encargado de inaugurar oficialmente el evento. Brindó unas palabras, donde se mostró emocionado y agradecido al pueblo, a municipios vecinos y a las Agencias Córdoba Cultura y Córdoba Turismo. Destacó que estos aportes hicieron posible llevar adelante el Festival de manera gratuita.


Revalorizar el arte y la cultura de la región fue la premisa del festival. En ese sentido, la grilla, en su mayoría, se conformó con diferentes artistas del Valle. Entre ellos estuvieron Cinco Ríos (Rumipal), Trío Sachero (Santa Rosa), Con el Alma (Los Cóndores), Academia de baile Atahualpa Yupanqui (Embalse) y los artistas locales, Cesar de León, Carlos Ramírez, Argentina Soria, y la danza del Taller Daniel.

Finalmente, cabe destacar la presencia de “Pachi Herrera”, artista consagrado a nivel nacional. Con su música carnavalesca, y charango en mano, hizo bailar a todo el público durante más de una hora. Además, resaltó la importancia de contar con estos espacios para los artistas regionales y felicitó a toda la organización por ello. Luego se presentó Arte Sano, que a ritmo de chacareras cerró el Festival.

El municipio compró dos camiones compactadores 0 Km para la recolección de residuos

La nueva gestión de Ricardo “el Zurdo” Scoles realizó la primera gran inversión para la mejora de servicios; respaldado por la Declaración de Emergencia Económica, el municipio compró dos camiones compactadores 0 KM para la recolección de basura. A partir del viernes 17 de enero los vehículos estarán funcionando, generando un ahorro significativo en tiempo y produciendo una mayor eficiencia del servicio.

Debido al estado en que se encontraba el Parque Automotor, con solo el 20% de los vehículos funcionando, se adquirieron los vehículos para garantizar la prestación del servicio. La declaratoria de emergencia económica y social, aprobada por unanimidad vía Concejo Deliberante, respaldó la nueva adquisición, ya que permite al ejecutivo accionar con rapidez en la compra de equipamiento para el restablecimiento de los servicios, sin tener que esperar licitaciones que demorarían meses.

La importancia de este hecho tiene dos cuestiones relevantes para la mejora del servicio: el ahorro en tiempo y la mayor eficiencia. “Actualmente estamos usando camiones con caja volcadora, no compactan, tienen mucho volumen pero poco peso”, expresó el Secretario de Obras Públicas y Privadas, Fernando Geremías. Y agregó que “a eso de las nueve de la mañana, la caja se llena y tienen que viajar hasta San Ignacio a descargar, una hora se tarda”. En este sentido, resaltó: “ahora esa hora la vamos a tener dentro del pueblo trabajando”.

En tanto, se mejora también en las condiciones de trabajo de los empleados municipales encargados del servicio. Dejarán de arrojar la basura a tres metros de altura para alcanzar la caja como sucedía con los camiones anteriores. Esto permite también un ahorro de tiempo considerable. El Secretario, en este sentido, estima que en comercios y hoteles en los cuales se tardaba entre treinta y cuarenta minutos, con este nuevo sistema probablemente en diez minutos se realice la tarea. 

Hasta el momento la recolección diaria de residuos promedia unos 6400 Kg, y para ello se necesitan 3 camiones operando toda la mañana y 9 empleados. Con los nuevos compactadores el promedio estaría en 8000 kg diarios, con solamente 2 camiones y 6 personas trabajando. Cabe destacar que los nuevos vehículos pueden recolectar 9600 kg cada uno, pero para un mantenimiento óptimo y mayor cuidado, Fernando Geremías enfatizó “nosotros los vamos a operar hasta 7000 Kg para no forzarlos”.

La compra pudo concretarse gracias al aporte de vecinos y vecinas que adelantaron impuestos para ayudar al ejecutivo a ampliar y mejorar el Parque Automotor, lo que también estaba previsto en la ordenanza de emergencia económica y social. Los mismos expresaron la confianza que generan las iniciativas de la nueva gestión para proyectar un municipio que pueda brindar servicios a la comunidad local.

Cabe destacar finalmente que los empleados que van a operar los nuevos camiones recibieron la capacitación de un experto. Por dos horas, un técnico de servicio enviado por la empresa donde se adquirieron los vehículos transmitió los conocimientos básicos y la forma de operar los mismos a 15 empleados. El especialista destacó que si bien el rendimiento de los camiones es el mencionado, se tiene como referencia ciudades asfaltadas y de superficie plana, lo cual en nuestra localidad puede variar debido a los caminos de ripio y desparejos, y el tamaño del ejido municipal, que implica 160 km de recorrido total para la recolección.

Se realizó el primer “Viernes Peatonal”

Anoche, en la calle San Martín, se llevó a cabo la primera edición de “Viernes Peatonal”. Durante más de cuatro horas el centro  se colmó de vecinos y turistas que disfrutaron de distintos espectáculos artísticos, de la feria de artesanos y de una variada gastronomía. 

Con gran éxito, se realizó el primer “Viernes Peatonal”. Ayer entrada la noche, la calle San Martín, comenzó albergar centenares de personas para disfrutar de la propuesta. Espectáculos circenses, murga, jazz, folklore, cumbia, candombe, se distribuyeron a lo largo de la avenida. Además se contó con la presencia de la feria de artesanos y la variada gastronomía local.

Las postales fueron cientos de personas transitando las calles, músicos rodeados de espectadores, risas y aplausos en intervenciones circenses, niños escuchando cuentos en medio de la avenida, locales gastronómicos desbordados de capacidad con mesas en la calle, feria de artesanos y el color de la murga. 


Sobre el evento, Andrés Deza, Secretario de Turismo Deporte y Cultura expresó “es una emoción terrible, volvimos a ver en la calle central, al pueblo, al turista”, y agregó “fue una manifestación de cultura formidable”. Destacó también la alegría de la gente y la felicidad de la Secretaria de hacer de los Viernes Peatonales una marca registrada.

Cabe destacar que la actividad se enmarca dentro de la propuesta general, de revalorizar los espacios públicos, que propone la nueva gestión municipal de Ricardo “el Zurdo” Scoles. Este espacio que se construye de manera compartida y dotamos de valores. Lugar donde se producen las transformaciones sociales. Es una propuesta a “Una Forma de Vivir”.