Mes: marzo 2020

Coordinación de acciones solidarias desde el Municipio

A raíz de la situación de emergencia desencadenada por el Coronavirus, se multiplican los gestos solidarios de vecinos que desean ayudar a aquellos que se han visto más afectados económicamente.

Vale destacar, que en esta coyuntura  la principal premisa es sostener rigurosamente el aislamiento. Por lo tanto, las acciones solidarias deben darse en este marco: no pueden realizarse generando circulación en la vía pública ni encuentros de personas.

Gracias a los relevamientos llevados a cabo por el Equipo de Desarrollo Humano, el municipio hoy cuenta con una importante base de datos que nos permite identificar las zonas más vulnerables en relación a tres categorías: emergencia alta, media y baja.

A través de este diagnóstico de situación, se podrá avanzar de manera más eficaz, comenzando por las familias que requieren mayor acompañamiento y contemplando sus necesidades particulares. Como así también con la finalidad de que la ayuda se distribuya de manera más equitativa.

Considerando los datos estadísticos obtenidos y con el objetivo de mantener la cuarenta, la municipalidad llevará adelante la coordinación de las acciones solidarias en dos direcciones:
1- Los días martes y jueves de 8 a 12 hs la municipalidad retirará las donaciones de alimentos no perecederos, artículos de limpieza o higiene, útiles escolares, ropa, electrodomésticos, estufas, entre otros.
2- Los comercios o vecinos que deseen brindar donativos de productos perecederos (panificación, frutas, verduras) estarán autorizados a hacerlo sólo dentro de su red de cercanía, barrio o zona.

Todos los interesados en colaborar, o quienes ya han recolectado donaciones, pueden coordinar la entrega comunicándose de lunes a viernes con el Equipo de Desarrollo Humano al (03546) 15 405783 (de 8 a 18 hs) o con la Municipalidad al (03546) 497216/241 (de 8 a 13 hs)

Se agradece infinitamente la preocupación y solidaridad, y se recuerda que la mejor manera de ayudarnos y cuidarnos hoy, es quedándonos en casa.

Decisiones municipales respecto al aislamiento social

La situación que atraviesa el país y el mundo nos ha colocado políticamente en un lugar de toma de decisiones urgentes. Tanto el Intendente Ricardo Scoles como sus Secretarios desde un primer momento están trabajando de acuerdo con los lineamientos generales dispuestos por Nación y Provincia.

Según lo establecido por el DNU 297/2020 firmado por el Presidente de la Nación que establece el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la municipalidad debió reestructurar todas sus tareas garantizando los servicios esenciales a la comunidad. Además de reforzar la salud pública y contención social.

En este marco, la Secretaría de Obras Públicas y Privadas, y la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura han implementado nuevas medidas. En obras refieren a la recolección de residuos, desmalezamiento de pastizales y fumigaciones en instituciones, mientras que en turismo al control en comercios y monitoreo permanente en playas y balnearios.


Cabe destacar que el personal a cargo de estas secretarías se ha visto reducido en un 90%, cumpliendo guardias mínimas. Solamente están trabajando en forma efectiva el ejecutivo, funcionarios, personal de salud y recolectores de residuos. El resto de la planta se encuentra realizando la debida cuarentena.

Incluso, esta decisión de reducir a guardias mínimas el personal municipal en pos de salvaguardar la salud de los empleados y de sus familias, se realizó dos días antes del decreto de Aislamiento Obligatorio ya mencionado.


Respecto a la recolección de residuos Fernando Geremías, Secretario de Obras Públicas y Privadas, explica que la misma se realiza por medio de Guardias Mínimas. Esto se debe principalmente al cuidado del personal y a las recomendaciones de La Planta de Residuos Regional de minimizar el volumen de desechos ya que también trabajan con personal reducido.

Además, se implementaron todas las medidas de prevención para el personal de recolección. En este sentido cada trabajador utiliza el uniforme correspondientes, guantes y barbijos, y permanentemente están abastecido de alcohol en gel. Incluso han sido vacunados contra la gripe.

Por tal  motivo se ha establecido un cronograma de recolección de emergencia en correspondencia con la medida de aislamiento. 


Por otro lado en los próximos días se realizarán tareas de desmalezamiento de pastizales. Para ello se establecerán cuadrillas rotativas. El propósito es la prevención de posibles focos de Dengue y su propagación, ya que Argentina también se encuentra en emergencia sanitaria de Dengue y Sarampión. 

En consecuencia, se otorgó un permiso excepcional a parqueros y pileteros para realizar los mantenimientos correspondientes. Respetando las medidas, se solicitó que las jornadas laborales no superen las cuatro horas. Además se controlará la no aglomeración de personas realizando las tareas, como así también la circulación de no más de dos personas en un vehículo.  

Sumado a ello, y fortaleciendo el trabajo articulado con las instituciones locales, se realizaron fumigaciones en: Hospital Dr. Luis Rivarola, Sala Cuna, Guardería Municipal, Jardín de Infantes e Instituto Secundario.

Por su parte, se están realizando recorridos de control en el Camping Municipal y playas a cargo del Secretario de Turismo, deporte y Cultura, Andrés Deza. Dos veces al día se recorre las zonas del Camping, Embalsina, Playa Grande, Club Río Cuarto y 3 de Octubre.

En tales controles se ha identificado a personas realizando actividades físicas, las cuales han sido informadas a las autoridades correspondientes. Se les solicitó que regresen a sus residencias y se les advirtió las consecuencias de incumplimiento de la norma.

Este accionar se corresponde al trabajo articulado con la Policía, Bomberos Y Defensa Civil. No obstante, se pide a la comunidad la responsabilidad ciudadana de extremar los cuidados pertinentes, ya que la comunidad cuenta con los efectivos policiales habituales, no se ha dotado de mayor personal a la localidad frente a la emergencia.

Finalmente, en cuanto a los comercios locales, Andrés Deza comentó que desde el primer momento se controla el cumplimiento de todas las disposiciones. Cada comerciante recibió la notificación con las medidas a implementar. Además se realiza regularmente el relevamiento de precios cuidados dispuesto por el Gobierno Nacional. 

Reporte de Salud en relación a COVID-19

REPORTE INFORMATIVO DE LA SECRETARÍA DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO EN RELACIÓN A CORONAVIRUS (COVID-19)

A partir del presente informe, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Villa del Dique, Dra. Patricia Ferrero, quiere llevar tranquilidad a población e informar de manera detallada sobre los trabajos que se vienen realizando en relación a Coronavirus.

Desde los primeros días de marzo, “se han llevado adelante campañas de prevención y difusión de síntomas y medidas sanitarias a través de los canales oficiales de la Municipalidad con el objetivo de informar a la población e instarlos a tomar medidas urgentes. Toda la comunicación que hemos realizado ha sido conforme a protocolos de información legitimada difundida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Tras el avance de la Pandemia a nivel mundial, y las disposiciones en el ámbito nacional en relación a la declaración de Emergencia Sanitaria y el posterior decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, “hemos intensificado los protocolos en sintonía con las resoluciones y decretos establecidos por Gobierno Nacional, Provincial, y de acuerdo a las reglamentaciones del Ministerio de Salud”.

“En consecuencia, como primer medida dispusimos la habilitación de dos líneas telefónicas de consulta directa  para el Hospital y el equipo de desarrollo humano. Éstas tienen como objetivo evitar desplazamientos de los vecinos hacia los centros de salud y reforzar el aislamiento de todos”.

Debido a que la municipalidad tiene que mantener las guardias mínimas en todos los sectores para garantizar los servicios, “también hemos realizado la  implementación y capacitación en cuanto a protocolos de seguridad en todas las dependencias  municipales, para que los funcionarios y trabajadores continúen sus tareas de acuerdo a las normativas de sanidad vigentes”.

Además,  “hemos llevado a cabo capacitaciones a propietarios y personal de los  supermercados de Villa del Dique, ya que al ser uno de los rubros exceptuados del aislamiento social con mayor circulación de personas deben garantizar al máximo, tanto a los vecinos como a sus trabajadores,  las medidas de salubridad”.


CONTROLES DE ORDEN EPIDEMIOLÓGICO

En cuanto al control de síntomas y factores epidemiológicos, deseamos transmitirle a la población que “como equipo de salud en todos los niveles de atención: Recepción/Guardia/Consultorio estamos capacitados y trabajando en cuanto a la implementación del Protocolo de Triage, acorde a los síntomas que presente el paciente.

“Hemos instruido además, a las fuerzas de seguridad policial, en cuanto al protocolo a seguir a la hora de recibir y escoltar hasta su domicilio a vecinos que regresen desde el  exterior, como así también aquellos que incumplan con la cuarentena.”

En relación a ésto, informamos que se lleva a cabo el monitoreo y seguimiento de los pacientes que se encuentran en aislamiento por antecedentes de viaje en países de riesgo, y control de evolución hasta cumplir el periodo de 14 días establecido por ley.

La Secretaria de Salud, aclara que “se ha contactado uno por uno a los pacientes que han estado en países de riesgo y se ha llevado a cabo el seguimiento durante el  periodo establecido por ley. Algunos de ellos han informado previamente al municipio el haber salido del país y han realizado de manera voluntaria el aislamiento; mientras que en otros casos, se ha tenido que hacer por parte del municipio el rastreo personal de dichos vecinos y la implementación obligatoria del protocolo. Esto ha sido posible también gracias al aporte de vecinos comprometidos que han informado casos de manera responsable”.

En este sentido, instamos a la colaboración responsable de todos los vecinos. A la solidaridad en cuanto a la importancia de permanecer en sus domicilios; como al compromiso a la hora de denunciar; y a la no generación de rumores que puedan infundir pánico social. 


SEGUIMIENTO DE LOS GRUPOS DE RIESGO

Venimos trabajando de manera conjunta con el Hospital Regional de Santa Rosa, y según disposición de los Ministerios de Salud Nacional y Provincial.

“Hemos comenzado con la campaña de vacunación antigripal para los sectores de la población pertenecientes a los grupos de riesgo. Como medida preventiva para evitar que los pacientes se trasladen hacia los centros de salud y rompan el aislamiento, el equipo de salud visitará a los pacientes en sus domicilios”, en dos etapas:

  1. Vacunación del personal de salud y de la población mayor de 65 años.
  2. Niños de 6 meses a 2 años. Embarazadas. Pacientes con patologías preexistentes. 

EQUIPO DE DESARROLLO HUMANO

Desde el Área de Desarrollo Humano trabajamosen la asistencia y acompañamiento de aquellas familias que han visto empeorada su situación económica ante la imposibilidad de salir a trabajar en acatamiento al Aislamiento Social Preventivo”.

Para aminorar el impacto de la pandemia en estos sectores, hemos puesto en marcha un programa de emergencia a partir del conocimiento previo de la población de acuerdo a datos estadísticos obtenidos en distintos trabajos de campo.

Como primer medida preventiva y en correspondencia con el aislamiento social, la municipalidad puso a disposición del equipo una línea telefónica de consulta directa.  

A través de esta línea, las trabajadoras sociales “están atendiendo las consultas diarias y realizando los informes de manera telefónica, la cual también aprovechamos para brindar información sobre medidas sanitarias vinculadas a Covid-19 y dengue”.

En primera instancia, hemos llevado a cabo la coordinación y entrega de módulos alimentarios para aquellas familias que tienen niños o niñas inscriptos en el programa provincial PAICOR con el objetivo de garantizar la alimentación básica que recibían en los comedores escolares.

Además, en conjunto con nutricionistas, “estamos preparando nuevos módulos alimentarios e higiene, para aquellas familias que no se encuentran alcanzadas por el programa de comedores escolares”.

Por otro lado, destacamos que distintos vecinos de la comunidad se han visto movilizados por la situación y han tomado iniciativas solidarias, por lo que estamos trabajando en conjunto en la coordinación de canales de recepción de donaciones con el objetivo de que se genere la menor circulación posible y nadie rompa su aislamiento.

Desde el equipo de Desarrollo Humano “agradecemos también el interés de los distintos grupos de vecinos que realizaron donaciones de útiles escolares, que ya han sido entregados oportunamente a niños en situación de vulnerabilidad social”.

A su vez, llevamos adelante la articulación de los programas nacionales y provinciales de asistencia económica específicos para cada sector (Bono para Jubilados y Pensionados, Duplicación de AUH, Tarjeta AlimentAR,  IFE, entre otros)

En cuanto al acompañamiento emocional de los vecinos y vecinas que puedan verse afectados por la Pandemia de distintas maneras, hemos coordinado un equipo de apoyo psicológico y de acompañamiento a padres y madres con pautas de crianza y educación positiva a través de WhatsApp.

Se realiza seguimiento y acompañamiento de personas aisladas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo, como para todo aquel que requiere asistencia psicológica mediante la implementación de dos líneas telefónicas de contacto directo.

A su vez, “garantizamos el acceso a la información referida a Covid-19 para personas sordas, hipoacúsicas y personas que no utilizan la voz a través del servicio de videollamadas en conjunto con un especialista en Lengua de Señas”.

En relación al seguimiento de víctimas de violencia familiar y/o de género, desarrollamos un sistema de atención telefónica para que las mujeres puedan seguir acompañadas sin salir de su casa.  Profesionales del Polo de la Mujer se encuentran trabajando desde sus hogares,  recibiendo denuncias, haciendo acompañamiento y derivando distintas situaciones a los servicios judiciales y de seguridad.

——-

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano se agradece la colaboración de todos los sectores de la sociedad que trabajan para garantizar los servicios y el efectivo cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Cooperativa, Bomberos, Defensa Civil, Policía.

Se agradece también a todos aquellos profesionales que han ofrecido su colaboración de manera solidaria y desinteresada. 

Además, damos las gracias a todos aquellos vecinos que han aportado su ayuda a través de donaciones, y especialmente aquellos que han tomado conciencia y permanecen de manera responsable en sus domicilios.

¡Los trabajadores de la salud estamos en guardia permanente por ustedes, por favor vecinos sigan permaneciendo en casa por nosotros!

#LoFrenamosEntreTodos
#QuedateEnCasa

—————————–

SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO  DE VILLA DEL DIQUE

Secretaría de Salud:
Dra. Patricia Ferrero

Equipo de Desarrollo Humano y Comunitario
Trabajadora Social  Anahí Giacomelli
Trabajadora Social Ana Rodríguez
Acompañante Terapéutica Daniela Ríos
Lic. en Psicología y Psicología Social Cintia Croato

Equipo de Gabinete Interdisciplinario
Terapista Ocupacional Agustina García
Lic. en Psicología Agustina Brusco
Lic. en Psicopedagogía Carla Plaza

—————-

LÍNEAS ABIERTAS DE CONSULTA DIRECTA:
Hospital “Dr. Luis Rivarola”: (03546) 15519164
Equipo de Desarrollo Humano: (03546) 15405783

DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTO  DE AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO:
Línea Nacional: 134
Córdoba: 0800-122-1444
Villa del Dique: 101

El Intendente Ricardo Scoles abrió las Sesiones Ordinarias 2020 del Honorable Concejo Deliberante

El jueves pasado  el Intendente Ricardo “Zurdo” Scoles brindó el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias 2020 del Honorable Concejo Deliberante.

Durante más de una hora Scoles se refirió a las políticas públicas implementadas en estos tres meses de gobierno. Detalló los trabajos realizados  por cada Secretaría, explicó el estado administrativo en el cual se encuentra la municipalidad y realizó algunos anuncios para los próximos meses.

Al respecto sobre los trabajos realizados hizo hincapié en la reestructuración y reordenamiento, tanto en el Área de Salud, como en el Área de Obras Públicas y Privadas.

En Salud destacó la adhesión a varios Programas Nacionales y Provinciales destinados a la Atención Primaria de la Salud, como así también el registro estadístico de consultas médicas, resaltando la atención de más de 5000 pacientes en estos meses de gestión, duplicando el número respecto del mismo periodo del año anterior.


En tanto, en Obras detalló la situación en que se recibió la Planta Automotor,  cómo se fue gestionando la adquisición de las nuevas maquinarias (dos camiones compactadores, una motoniveladora, un tractor  y una motocicleta), la venta de un tractor y un camión en desusos a cambio de 150 horas de trabajo de una moto niveladora  privada. Además, comentó los trabajos de desmalezamientos realizados en plazas, lotes y veredas, y la obra de bacheo en las zonas más críticas.

Así mismo, Ricardo reconoció la labor de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura en cuanto a la organización de los distintos eventos culturales, deportivos y recreativos. En este sentido, destacó la Apertura de Temporada e inauguración de la pileta, los Viernes Peatonales, el Festival de Folclore Regional 2020, los más de 40 espectáculos para la familia que se realizaron – de jueves a sábados – en el Paseo de Artesanos, entre otros.

Por otro lado, en lo administrativo se refirió a la Declaración de Emergencia Económica, a las irregularidades en la transferencia de la administración pública, y al estado contable y legal  municipal, específicamente a las deudas, embargos y juicios sin declarar por la gestión anterior.

Por último el intendente realizó algunos anuncios para los próximos meses. Entre ellos se destaca la compra de un camión regador, y el reacondicionamiento y puesta en funcionamiento de la radio municipal y de la pileta climatizada.