Mes: agosto 2020

Recuperación de la planta automotor a 9 meses de gestión

Luego de haber recibido una planta automotor prácticamente desmantelada en el mes de diciembre con sólo 3 vehículos en funcionamiento (de un total de 18), desde la Secretaría de Obras Públicas y Privadas se trabajó arduamente en tres ejes con el objetivo de recuperar las maquinaria básica e indispensable para garantizar los servicios:

  1. Adquisición de vehículos nuevos 
  2. Recuperación de vehículos fuera de funcionamiento (mecánica, chapa, pintura, carrocería, herrería, soldaduras, etc).
  3. Venta de chatarra de aquellos vehículos y maquinarias considerados de recuperación inviable

(*) Estado del galpón municipal en diciembre de 2019.


Como resultado de este trabajo, a nueve meses de gestión contamos con 16 VEHICULOS EN FUNCIONAMIENTO, un carro grande, dos carros pequeños y una chipeadora.

Se detallan a continuación:

VEHICULOS Y TRACTORES

DOS CAMIONES COMPACTADORES IVECO TECTOR ATTACK 0KMAdquiridos 0 km en el mes de enero.
DOS CAMIONES MERCEDES BENZ VOLCADORES Con mantenimiento general. 
CAMIÓN  AVIA VOLCADOR Totalmente recuperado y reparado desde cero en un trabajo profundo de 3 meses de duración. 
CAMIÓN REGADOR FORD 7000 CON TANQUE DE AGUA  0KMReparado totalmente con instalación de tanque Scorza 0km
TRACTOR MASSEY FERGUSONAdquirido en el mes de mayo tras la venta de la camioneta VW Amarok.
TRACTOR PAUNYTotalmente reparado.
MOTONIVELADORA PAUNYAdquirida 0KM
TRACTOR CHICO CON SEGADORA DE CÉSPED En funcionamiento.
DOS TRICICLOS ROLANDEn funcionamiento. 
CAMIÓN COMPACTADOR FIAT 150Reparado y en venta. 
CAMIONETA FORD RANGERReparada.
COMBI HYUNDAIEn funcionamiento. 
TRAFFIC Reparada. Actualmente en uso.

MAQUINARIA

CHIPEADORA Totalmente reparada. Se le instaló además un motor autónomo para que no requiera el uso extra de un tractor.
CARRO GRANDE En proceso de reacondicionamiento.
2 CARROS PEQUEÑOS Reparados y en funcionamiento.
3 MOTOSIERRAS Se compraron dos motosierras nuevas y se reparó completamente una.
9 MOTOGUADAÑASEl galpón contaba con tres motoguadañas en funcionamiento en diciembre. Se compraron tres nuevas y se repararon tres que estaban en desuso. 

MANTENIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR

Se destaca que a todos los vehículos se les realiza con frecuencia el mantenimiento y services necesarios para garantizar la extensión de la vida útil. Tal es el caso de  la motoniveladora adquirida que cumplió sus primeras 250 horas de uso y se le hizo cambio de líquidos, fluidos, caja, motor, tándem y diferencial, al igual que los camiones compactadores de residuos tras cumplir sus primeros 6 mil kilómetros.


PROYECCIÓN

Para la Secretaría de Obras Públicas y Privadas, todavía es necesario la incorporación de algunas maquinarias específicas para alcanzar los objetivos de gestión planteados para el mediano y largo plazo. Por ello, se continúa trabajando en la venta de chatarra y en la gestión de nuevas maquinarias y herramientas con una proyección muy optimista para los próximos meses.

Se agradece además, a todos aquellos vecinos y empresas que de distintas maneras colaboraron para la reparación, adquisición y financiación de nuevos vehículos y han ayudado en la recuperación de la Planta Automotor.  Y se agradece especialmente a Pauny y a la concesionaria Nicola Hnos, que repararon el tractor sin cobrarle al municipio por ello.

La Municipalidad incorpora el programa “Salud Integral de la Mujer”

A través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, a partir del 24 de agosto se pondrá en marcha el programa provincial “Salud Integral de la Mujer”, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la salud de manera integral, a mujeres de todas las edades en relación a:

  • Métodos anticonceptivos y contracepción de emergencia
  • Controles y seguimiento de embarazos
  • Prevención y chequeos del cáncer de mama y cuello uterino

Dicho programa se desarrollará de manera conjunta con una profesional ginecóloga que se incorpora al plantel médico del Hospital Dr. Luis Rivarola este mes, y quien en conjunto con otros profesionales llevarán adelante la Primera Campaña de Detección Precoz del Cáncer de Cuello Uterino a través de testeos de PAP y Colposcopia.

¿Cuándo?

Desde el 24 de agosto al 24 de septiembre, todos los lunes por la tarde de 15 a 20 hs.  en el Hospital Dr. Luis Rivarola. 

(*) En esta primera instancia el universo de mujeres a estudiar será de cincuenta pacientes. 
Consultas: 03546 497636


¡Importante!

Estudios recientes demuestran que la Pandemia de Covid-19 afecta particularmente a las mujeres y que en relación a ello, han disminuido la cantidad de consultas y chequeos ginecológicos por miedo al contagio.

Es importante realizar testeos periódicamente desde el inicio de la vida sexual, especialmente entre los 25 y 65 años, como así también aquellas mujeres adultas que nunca tuvieron acceso a controles durante su juventud.

No olvides que como mujer, tenés derecho a acceder de forma gratuita a consultas y PAP, a tener privacidad durante el exámen, y a recibir información, resultados y tratamiento adecuado.

Villa del Dique homenajea al Padre de la Patria

Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín el próximo 17 de agosto, se llevan a cabo una serie de acciones en homenaje al Padre de la Patria. 

Desde la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, se realizará una charla virtual vía Facebook denominada “Pensar a San Martín hoy” de la mano Mariano Saravia, reconocido periodista, escritor, docente universitario y conferencista. Saravia se especializa en política internacional, periodismo histórico y derechos humanos.

En esta oportunidad hará un repaso por las facetas no tan conocidas de José de San Martín: sus orígenes, sus ideas, su pensamiento ideológico y su proyecto de gobierno. La transmisión contará además con música en vivo del cantautor mendocino Gustavo Maturano.

La cita es el próximo lunes 17 a las 18 hs, en la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad: @munivilladeldique.

Por otro lado, en el mismo marco, el Intendente Ricardo Scoles, en su calidad de ejecutivo, reglamentó mediante el decreto Nº49/2020, el proyecto de ordenanza Nº 935/2020 que otorga el nombre “Plaza General José de San Martín” al espacio público ubicado en la intersección de las calles Río Negro, Entre Ríos e Intendente Hernández, frente a la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya. 

El proyecto fue aprobado por unanimidad el pasado jueves en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, y presentado por la concejala Alejandra Tosco, del Bloque Todos juntos por la Villa, quien fundamentó su iniciativa, en un proyecto anterior, ideado por vecinas de Villa del Dique en la década del ´50.

Imagen extraída de mapio.net