Continúa el plan de bacheo en Villa del Dique
El 26 de octubre se retomaron las obras para mejorar la transitividad. En esta oportunidad el trabajo se localizará en las calles con mayores dificultades para la circulación. Esto es, en el acceso a la localidad por la calle Eva Perón, en una primera etapa, para luego continuar por toda esta calle en su tramo asfaltado. En una segunda etapa se proseguirá por las calles Santa Fe y Córdoba, para finalmente hacer el bacheo en el sector de Monumento de La Madre y algunos baches específicos en distintos puntos de la localidad.
Cabe recordar que este trabajo se enmarca dentro del “Plan de Bacheo de Emergencia” que comenzó a principios de este año en las distancias que comprenden entre, Barrio IPV y Terminal; y Súper Más y Hotel Amérian. Este trabajo fue tercerizado y costó $2.000.000.
En su momento se determinó tres categorías en cuanto a la situación crítica de las calles: alta, media y baja. En este sentido el acceso por calle Eva Perón fue considerada zona crítica alta.
Ahora bien, actualmente la Secretaria de Obras Públicas y Privadas en un nuevo proceso de diagnóstico de la situación y evaluando los costos en cuanto a la tercerización de empresas privadas, llegó a la conclusión que, la opción óptima y de mayor viabilidad para la reparación de los baches era: realizar el trabajo con el personal municipal, comprar las máquinas adecuadas y utilizar el material específico.
Esta reformulación del plan se debe al contexto extraordinario que nos atraviesa desde marzo producto de la pandemia mundial. Esta llevo a que los recursos económicos municipales se destinaran mayormente a la emergencia biosanitaria.
En consecuencia, con este nuevo panorama se capacitó a una cuadrilla de empleados para estar directamente avocados a dicha tarea. La capacitación estuvo dirigida a la correcta manipulación de la “emulsión asfáltica en frío”, material utilizado para el relleno de los baches.
Además, y con el fin de garantizar la realización de un trabajo que tenga durabilidad en el tiempo se compraron dos nuevas maquinarias: una cortadora asfáltica y un pisón vibrador. Esta compra se realizó a través de la firma de un convenio entre el ejecutivo y un contribuyente que adeudaba impuestos. Este convenio fue refrendado por el Honorable Concejo Deliberante.

En síntesis, el proceso de bacheo se remite a un corte de forma cuadrada o rectangular alrededor del bache. Luego se quita el escombro asfáltico, se apisona y se rellena con la emulsión asfáltica en frío. Por último, se vuelve apisonar sobre la mezcla.
Finalmente, mientras esté en marcha este plan de obras, algunas calles se verán afectadas a cortes temporarios para la circulación vehicular. Por este motivo desde la secretaría se solicita la responsabilidad ciudadana y respeto hacia los trabajadores, quienes han sufrido tratos indebidos mientras realizaban la tarea.