Mes: noviembre 2020

Render de proyecto

Revalorización de espacios en el camping municipal

IMAGEN: render – Modelo de proyecto

Como parte del proceso de puesta en valor de los espacios verdes que se viene realizando en lugares como el Cerrito de la Virgen, el Boulevard Hipolito Yrigoyen, Plaza de los Fundadores y el predio próximo al Cementerio, la Secretaría de Obras Públicas y Privadas en conjunto con la Oficina Técnica avanza en las instalaciones del Camping Municipal.

En esta primera etapa, se llevó a cabo la poda, extracción y reemplazo de árboles en coordinación con la Ingeniera agrónoma y paisajista Carolina Guzman.

Vale destacar la importancia de los trabajos de poda en este sector ya que no se realizaban  desde hace muchos años,  ocasionando un gran peligro para vecinos y turistas. La consecuencia de no realizar podas adecuadas radica en que los árboles desarrollan ramas muy largas y quebradizas, generando riesgo de roturas y caídas.

Por tal motivo, se extrajeron árboles viejos y enfermos que serán reemplazados por especies nativas no invasoras que se encuentren dentro del listado de la nueva ordenanza de arbolado público. Gracias a dichos trabajos, los árboles desarrollarán copas más bajas y compactas con igual capacidad de sombra.

Se podaron alrededor de 220 árboles y se sacaron 30 árboles viejos, enfermos o correspondientes a especies invasoras. También se colocarán plantas ornamentales en los canteros y en el boulevard de ingreso al camping

Por otro lado, como parte del macroproyecto de revalorización de las instalaciones del camping municipal, como de su futura delimitación perimetral de los espacios correspondientes a camping y los que pertenecen a balneario y pileta; se avanza en una primera etapa correspondiente a la delimitación de espacios de uso recreativo bajo dirección del arquitecto Leandro González Righetto . 


Con el objetivo de descomprimir los sectores próximos a la pileta y extender el uso del espacio verde hacia los alrededores, se comenzó por esa zona y la relativa a la escalinata de ingreso a la pileta.  El proyecto incluye el diseño de espacios de uso público conformado por tres terrazas verdes delimitadas con pircas de piedra, una ubicada en la zona de los asadores, la segunda al nivel de las piletas y la tercera a la altura de la calle.

Los trabajos relativos a la primera terraza tienen como objetivo extender el horario de luz solar que ingresa a la pileta y descomprimir la aglomeración de personas brindando espacios recreativos y haciendo usufructo de lugares que no estaban aprovechados.

Además, se reconstruirá la escalinata típica respetando el lenguaje arquitectónico vinculado al uso de la piedra, se instalarán especies autóctonas y se adecuará con rampas para brindar un ingreso con accesibilidad. 

La obra incluye también la instalación de nuevo mobiliario de uso público y luminarias; y la proyección a futuro de replicar estos espacios recreativos a lo largo del predio del Camping Municipal para que pueda ser aprovechado por vecinos y turistas en toda su extensión.