Mes: diciembre 2020

Se aprobó el nuevo Código de Faltas y se creó el Juzgado de Faltas en Villa del Dique

En su última sesión del año el Honorable Concejo Deliberante aprobó el nuevo Código De Faltas propuesto y actualizado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El mismo está dentro de las políticas públicas con el enfoque del “Buen Vivir” planteado desde un Desarrollo Local Sostenible. A partir de ello se habilitó la creación del Juzgado de Faltas y se nombró la autoridad de aplicación.

Este nuevo código tiene el propósito de mejorar:

  • la calidad de vida
  • las infraestructuras
  • el medio ambiente
  • las instituciones

 Por ello tiene en sus bases el objetivo de trabajar sobre:

  • la seguridad
  • la higiene
  • la moral pública
  • la convivencia social

En este sentido, el proceso de actualización del nuevo cuerpo normativo estuvo a cargo de Alejandro Guzmán, Maestrando en Gobiernos Locales e Ingeniero Civil Especializado en Higiene y Seguridad Industrial. Además, recibió asesoramiento y colaboración de la jueza Nadia Luján Galo, Presidenta de la Asociación de Jueces de Faltas de la República Argentina, y el abogado Marcelo Guibert, Presidente de la Asociación de Justicia de Falta y Afines de Córdoba.

En consecuencia, el especialista realizó un estudio profundo de la relación entre las ordenanzas vigentes en la localidad y el Código de Falta existente, para determinar las falencias y comenzar a trabajar en base a ellas.

Además, tomo en cuenta nuevas ordenanzas presentadas por el bloque de concejales de Unidos por Villa del Dique que tienen un gran impacto a la hora de pensar la convivencia social y el cuidado del ambiente, como lo son: la ordenanza de arbolado público y privado, que regula la preservación, mantenimiento e incremento de los mismos dentro del ejido municipal, y la ordenanza para declarar al Cerro de Villa del Dique, Reserva Natural Forestal Municipal con el fin de reafirmar su protección y garantizar su uso recreativo y turístico sostenible, esta última aún no ha sido aprobada.

Esta nueva normativa le brinda al municipio una fortaleza para administrar asuntos públicos muchas veces controversiales. Ahora bien, para poder cumplimentar la norma es necesario una autoridad de aplicación. Por ello el departamento ejecutivo nombró, el 1° de diciembre por medio del Decreto 058/2020, a la abogada (Matrícula 1-37503) Jesica Yamile Flaumer como Jueza de faltas, quién entró en funciones ese mismo día.

Cabe aclarar que el Juzgado de Falta está en proceso administrativo para su apertura. Esto no impide que los inspectores se encuentren desempeñando su labor de autoridad de control labrando actas de infracción de acuerdo con el nuevo código, para posteriormente, la nueva autoridad de aplicación tome conocimiento de las mismas y queden en consideración para futuras sanciones.  


En suma, esta nueva institución de control y aplicación de la norma le da un mayor sustento democrático al gobierno municipal, ya que se incorpora el “tercer poder” y por lo tanto ciertas tomas de decisiones no quedan sujetas al Poder Ejecutivo como sucede normalmente en localidades como Villa del Dique, ya sea por falta de recursos o falta de normativa.

En tanto, para tener capacidad de control es necesario contar con personal idóneo. Es por eso que se realizaron capacitaciones a los inspectores municipales, a cargo del Ingeniero Guzmán. Este personal va a ser la primera imagen física-material del Código de Falta, por ello en una primera etapa la capacitación se centró en la excelencia actitudinal, para luego tomar conocimientos en relación a primeros auxilios, seguridad vial, higiene y seguridad en el trabajo.


Finalmente, cabe destacar que es una responsabilidad de todos los vecinos, pensar y querer un lugar donde la convivencia social está asentada en el buen vivir.

Es decir, es nuestra obligación y responsabilidad como ciudadanos: usar el casco para conducir una motocicleta, tirar residuos en los lugares establecidos, tenencia responsable de animales, cuidado de arbolado, entre otras tantas cuestiones. Quien infrinja alguna de ellas deberá responder ante sus actos ya que atenta la convivencia social.