Mes: febrero 2021

Comenzó la vacunación contra COVID en Villa del Dique

Ayer 18 de febrero comenzó la vacunación contra el Covid en adultos mayores del Geriátrico “Renacer” de Villa del Dique. La Vicedirectora del Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita, Sandra Larrazabal, fue quien trasladó las vacunas Sputnik V en un freezer de conservación tal como determina el protocolo de distribución.

Por su parte, la Secretaria de Salud de la Municipalidad, Patricia Ferrero, junto al personal del Hospital local estuvieron a cargo de la colocación y registro de datos de todos los residentes del geriátrico que fueron previamente autorizados por sus familiares para ser vacunados. Recordamos que la vacunación no es obligatoria y rige solamente por la voluntad personal.

La jornada comenzó alrededor de las 16 horas, extendiéndose hasta las 18:30 horas. Un total de 43 adultos mayores recibieron la primera dosis de la vacuna.


Para lograr la completa inmunización, debe realizarse dos aplicaciones, con un intervalo mínimo de 21 días entre dosis, ambas de aplicación intramuscular en el brazo. En este sentido la colocación de la segunda dosis será el 11 de marzo.

Se recuerda que el equipo de salud municipal ha venido realizando capacitaciones al respecto y se ha diseñado la logística de vacunación que se llevará a cabo en la localidad. En esta se establecen células de vacunación con un máximo de cinco personas por ingreso, considerando que el proceso completo demora alrededor de unos 30 minutos

De este modo, se garantiza el distanciamiento social y los controles previos a la vacunación (Triage; registro; contraindicaciones del paciente; chequeo de temperatura de la dosis, etc).

Asimismo, desde la gestión se ha adquirido un frizzer propio y un grupo electrógeno facilitado por los Bomberos de Villa del Dique, dos elementos sumamente necesarios para la adecuada conservación de las dosis.


En cuanto a la continuidad de la vacunación en nuestra localidad, las personas que quieran ser vacunadas podrán comunicarse con el Hospital al (03546) 497636 y serán inscriptas en el padrón. Se recuerda que la prioridad que se estableció desde Provincia es la siguiente:

  • Mayores de 70 años (por ser el grupo con mayor mortalidad registrada).
  • Personas entre  60 y 69
  • Personas entre 18 y 59 años con comorbilidad (diabetes y obesidad)
  • Personal docente y gendarmería
  • Resto de la población que desee vacunarse.

Tal como establece el protocolo los menores de edad no serán vacunados. 

Hay que remarcar, la vacuna no elimina la pandemia, limita la transmisión y disminuye la morbi-mortalidad. Sobre todo, en los primeros tiempos donde la vacunación se hará a nivel mundial de forma escalonada y progresiva.

Se recuerda que la vacunación está sujeta a la producción mundial y a la posterior distribución nacional. Por tal motivo no es posible establecer fechas fijas, por lo que se recuerda a la población la importancia de seguir manteniendo los protocolos sanitarios mientras se aguardan las llegadas de las dosis.