Pensando en un Desarrollo Sostenible
El pasado viernes, secretarios municipales y concejales oficialistas de nuestra localidad se reunieron con el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) de la Ciudad de Carlos Paz. El motivo del encuentro fue en el marco de conocer la experiencia de trabajo que viene desarrollando el órgano desde hace 10 años en materia de medio ambiente y desarrollo local, indagar en las políticas públicas que han impulsado respecto a estos temas y analizar la factibilidad de establecer un organismo con características similares en Villa del Dique.
La visita estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno, Marcos Geremias; y lo acompañaron, el Secretario de Asuntos Institucionales, Tomás Scoles; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Alejandro Kordich, y el Concejal, Miguel Verón.
La CPUA está compuesta por representantes de Colegios de Profesionales, Asociaciones Civiles, Organizaciones No Gubernamentales y Gobierno Municipal, este último con representación del Ejecutivo y Legislativo. Principalmente las tareas del organismo están orientadas a la planificación y organización del territorio, con el fin de lograr una mayor calidad de vida de la población, proteger los recursos naturales y la sustentabilidad.
Así, este Consejo de Planificación ha intervenido en muchas cuestiones relativas al desarrollo y el ambiente, desde la actualización del código de edificación a la protección y conservación de áreas por su interés ambiental.
En ese sentido, esta reunión se inscribe en una agenda de trabajo amplia, de búsqueda de opciones para la planificación urbana, el cuidado del ambiente, y el abordaje de problemáticas en materia de desarrollo local en nuestra localidad. Con esta mirada, desde el Departamento Ejecutivo y Concejo ya se vienen estudiando y promoviendo distintas propuestas y acciones para un desarrollo en armonía con la protección del ambiente.
Respecto a la planificación urbana, el Municipio viene trabajando con el Estudio de Biasotto Arquitectura (profesional encargado de las obras de planificación urbana de la zona céntrica y costanera de Santa Rosa de Calamuchita) en una propuesta de Orden Urbano con una visión integral e inclusiva, que toma en cuenta las características propias del lugar para potenciarlas y posicionarlas con una identidad única.
En suma, este Desarrollo Sostenible Local promueve el cuidar y fortalecer el paisaje, al mismo tiempo que impulsa la actividad turística.
En consecuencia, la visita proporciona mayores conocimientos para el abordaje de la problemática ambiental que sufren las localidades turísticas, y se complementa con las distintas acciones y propuestas para la protección del ecosistema que se vienen impulsando.
El Proyectos de Ordenanza de declarar Reserva Natural Forestal Municipal 61 hectáreas del Cerro; la ordenanza 931/2020 de Arbolado Público sancionada por unanimidad ; el Plan de Reforestación ejecutado con la plantación de más de 250 árboles, autóctonos y de especies no invasoras; el proyecto en ejecución de mejorar espacios públicos con canteros y arbustos, en plazas y boulevares; Proyecto iniciado recientemente de plantar 100 árboles autóctonos en diferentes sectores estratégicos de la localidad; la limpieza de microbasurales, como es el caso del sector aledaño al cementerio; la postura frente al conflicto con la empresa GNI; son algunas de las políticas ambientales propuestas y/o implementadas desde el Municipio.