El Municipio promueve espacios Terapéuticos y Psicopedagógicos a través del Equipo Interdisciplinario de Niñez y Adolescencia (EINA)
Durante la última semana del receso invernal, el Equipo Interdisciplinario de Niñez y Adolescencia del municipio, en conjunto a Paula Cortassa, nutricionista del Hospital Municipal, llevaron adelante de manera articulada dos talleres recreativos de alimentación saludable. Los encuentros se desarrollaron en el SUM “Cacho Ojeda” del barrio IPV y estuvieron destinados a niños/as y adolescentes que asisten regularmente a los espacios terapéuticos y psicopedagógicos a cargo de las profesionales del área, con el fin de abordar los consumos diarios de alimentos de manera lúdica y dinámica.

El Equipo Interdisciplinario de Niñez y Adolescencia (EINA) de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, actualmente se encuentra integrado por cuatro profesionales de la localidad y la región, las psicólogas Ayelen De Marchi y Agustina Brusco, la psicopedagoga Carla Plaza y la psicomotricista Gisela Brunas.
La creación del Equipo como tal, se conforma a partir de la actual gestión a raíz del incremento de demandas por vulneración de derechos a nivel local de niños/as y adolescentes que excedían el ámbito escolar y su complejidad.
De este modo, el equipo previamente conformado y denominado como Equipo de Orientación Escolar, a comienzos del 2020, realiza su transición nominal hacia E.I.N.A. Con esta nueva nominación, se amplía el abordaje de las problemáticas sociales de la comunidad local, no solo relacionado al ámbito educativo y al rango etario que abarca la niñez, sino también a la población adolescente.
Hoy en día, el Equipo Interdisciplinario de Niñez y Adolescencia, canaliza las necesidades del sector en constante articulación con organismos provinciales e instituciones públicas locales, para atender y contener las demandas que tienen como eje principal, la protección integral y la restitución de derechos de los/as niños/as y adolescentes, sumado a las antiguas orientaciones e intervenciones en el ámbito escolar desde una perspectiva de inclusión educativa.
Actualmente, el E.I.N.A, atiende y contiene las demandas que llegan a través del Equipo de Desarrollo Humano, (área que tiene a cargo el análisis y evaluación socioeconómica de cada caso), mediante espacios grupales psicopedagógicos, terapéuticos y atención individual para más de 35 niños/as y adolescentes en La Casa de la Cultura y el SUM del IPV.
A su vez, el equipo lleva adelante otras líneas de acción como la articulación de casos en la Escuela Primaria y el CENI Almirante Guillermo Brown, Instituto Fray Mamerto Esquiú, CENMA NRO°211, la Escuela Especial y EPAE (Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo), espacio de consultoria escolar para jóvenes y adolescentes, el acompañamiento de familias a UDER (Unidad de Desarrollo Regional dependiente de la SENAF) , la articulación con el área de salud para garantizar el acceso a la salud integral y derechos en general a niños/as y adolescentes, entre otras.
Contacto: 3546-546842 Equipo Interdisciplinario de Niñez y Adolescencia.