Culminó el 1° Curso Oficial de Educación Vial para Jóvenes Aspirantes de Licencias de Conducir en Villa del Dique
A través de una iniciativa del Instituto Fray Mamerto Esquiú por medio de su Rectora, Romina Tocalli, y formalizada por la Municipalidad se desarrolló el primer Curso Oficial de Seguridad Vial para Aspirantes a Licencia de Conducir. El mismo, fue promovido, organizado y coordinado por el Departamento Ejecutivo en conjunto con el Juzgado de Faltas de Villa del Dique.
La capacitación estuvo dirigida especialmente a cuarenta y uno (41) estudiantes de 6° año de la escuela secundaria local, quienes estuvieron acompañados por autoridades y docentes de la institución educativa. Constó de siete encuentros semanales de 3 horas, y el dictado estuvo a cargo del Ingeniero Civil especialista en Seguridad e Higiene, Alejandro Guzmán; reconocido profesional por su amplia experiencia en la coordinación de capacitaciones en educación vial a nivel provincial, nacional e internacional.
Durante las jornadas conjuntamente con el Ingeniero, participaron de las disertaciones autoridades de Villa del Dique: Jueza de Faltas y Secretaria, Verónica Fernández y Carla Oliva respectivamente; Directora de Seguridad Ciudadana, Luciana Mazza; Responsable de la Oficina de Emisión de Carnet de Conducir, Gabriel Molina; y Autoridades de Control de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
El objetivo principal de la capacitación fue introducir a jóvenes en las temáticas de seguridad vial, conocer el funcionamiento de las diferentes áreas del municipio que diariamente trabajan sobre estos conceptos (Dirección de Seguridad, Juzgado de Faltas) y cumplimentar uno de los pasos para solicitar el primer carnet de conducir.
Asimismo, se abordaron conceptos de normas de comportamiento vial, señalización vial, seguridad activa/pasiva en el vehículo, tipos de vías, jerarquización vial, primeros auxilios. Y un punto destacado, que marca una significativa diferencia con otras capacitaciones similares, según expresaron los/as capacitadores/as, fue un módulo completo de perspectiva de género.
Además, estas jornadas coordinadas por el Juzgado de Faltas y la Dirección de Seguridad, garantizan que los/as adolescentes obtengan en un futuro cercano la licencia de conducir a través de un proceso de aprendizaje en materia de educación vial, en donde los siniestros viales se puedan prevenir con formación, capacitación e intervención en la población.
Así, durante el último encuentro, los/as estudiantes rindieron un examen similar a los que se realizan en la Oficina de Emisión de Licencias de Conducir de Villa del Dique, y que les permitirá con el 80% o más de aprobado, obtener la habilitación teórica para solicitar la Primer Licencia de Conducir.
Finalmente, cabe mencionar que desde la Secretaría de Gobierno y Asuntos Institucionales se promueve la gratuidad en el otorgamiento de la licencia para aquellos/as aspirantes que aprueben el examen.
Esta política pública de educación vial es sostenida y contenida a través del Código de Faltas aprobado por el Honorable Concejo Deliberante a finales del año 2020, el cual, el Ejecutivo había propuesto y actualizado con un enfoque del “Buen Vivir”. Entre sus objetivos principales, el nuevo código propone trabajar sobre la seguridad, la convivencia social y la moral pública, tres aspectos presentes en esta capacitación.