La situación que atraviesa el país y el mundo nos ha colocado políticamente en un lugar de toma de decisiones urgentes. Tanto el Intendente Ricardo Scoles como sus Secretarios desde un primer momento están trabajando de acuerdo con los lineamientos generales dispuestos por Nación y Provincia.
Según lo establecido por el DNU 297/2020 firmado por el Presidente de la Nación que establece el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la municipalidad debió reestructurar todas sus tareas garantizando los servicios esenciales a la comunidad. Además de reforzar la salud pública y contención social.
En este marco, la Secretaría de Obras Públicas y Privadas, y la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura han implementado nuevas medidas. En obras refieren a la recolección de residuos, desmalezamiento de pastizales y fumigaciones en instituciones, mientras que en turismo al control en comercios y monitoreo permanente en playas y balnearios.
Cabe destacar que el personal a cargo de estas secretarías se ha visto reducido en un 90%, cumpliendo guardias mínimas. Solamente están trabajando en forma efectiva el ejecutivo, funcionarios, personal de salud y recolectores de residuos. El resto de la planta se encuentra realizando la debida cuarentena.
Incluso, esta decisión de reducir a guardias mínimas el personal municipal en pos de salvaguardar la salud de los empleados y de sus familias, se realizó dos días antes del decreto de Aislamiento Obligatorio ya mencionado.
Respecto a la recolección de residuos Fernando Geremías, Secretario de Obras Públicas y Privadas, explica que la misma se realiza por medio de Guardias Mínimas. Esto se debe principalmente al cuidado del personal y a las recomendaciones de La Planta de Residuos Regional de minimizar el volumen de desechos ya que también trabajan con personal reducido.
Además, se implementaron todas las medidas de prevención para el personal de recolección. En este sentido cada trabajador utiliza el uniforme correspondientes, guantes y barbijos, y permanentemente están abastecido de alcohol en gel. Incluso han sido vacunados contra la gripe.
Por tal motivo se ha establecido un cronograma de recolección de emergencia en correspondencia con la medida de aislamiento.
Por otro lado en los próximos días se realizarán tareas de desmalezamiento de pastizales. Para ello se establecerán cuadrillas rotativas. El propósito es la prevención de posibles focos de Dengue y su propagación, ya que Argentina también se encuentra en emergencia sanitaria de Dengue y Sarampión.
En consecuencia, se otorgó un permiso excepcional a parqueros y pileteros para realizar los mantenimientos correspondientes. Respetando las medidas, se solicitó que las jornadas laborales no superen las cuatro horas. Además se controlará la no aglomeración de personas realizando las tareas, como así también la circulación de no más de dos personas en un vehículo.
Sumado a ello, y fortaleciendo el trabajo articulado con las instituciones locales, se realizaron fumigaciones en: Hospital Dr. Luis Rivarola, Sala Cuna, Guardería Municipal, Jardín de Infantes e Instituto Secundario.
Por su parte, se están realizando recorridos de control en el Camping Municipal y playas a cargo del Secretario de Turismo, deporte y Cultura, Andrés Deza. Dos veces al día se recorre las zonas del Camping, Embalsina, Playa Grande, Club Río Cuarto y 3 de Octubre.
En tales controles se ha identificado a personas realizando actividades físicas, las cuales han sido informadas a las autoridades correspondientes. Se les solicitó que regresen a sus residencias y se les advirtió las consecuencias de incumplimiento de la norma.
Este accionar se corresponde al trabajo articulado con la Policía, Bomberos Y Defensa Civil. No obstante, se pide a la comunidad la responsabilidad ciudadana de extremar los cuidados pertinentes, ya que la comunidad cuenta con los efectivos policiales habituales, no se ha dotado de mayor personal a la localidad frente a la emergencia.
Finalmente, en cuanto a los comercios locales, Andrés Deza comentó que desde el primer momento se controla el cumplimiento de todas las disposiciones. Cada comerciante recibió la notificación con las medidas a implementar. Además se realiza regularmente el relevamiento de precios cuidados dispuesto por el Gobierno Nacional.