El Programa Municipal de Castraciones lleva más 200 intervenciones gratuitas en animales domiciliarios y callejeros

A casi dos años de haber comenzado el Programa Municipal de Castraciones, se han realizado más de 200 castraciones y esterilizaciones, destinadas a perros y gatos domiciliarios y callejeros.

Se estima que, gracias al programa se previno el nacimiento de más de 1500 perros y de 500 gatos – aproximadamente –, impactando en la paulatina disminución de la superpoblación de animales callejeros de nuestra localidad.

El programa es coordinado en conjunto con la Asociación Zoocorro VDD y la Municipalidad de Villa del Dique. Tiene como objetivos: dar  respuesta a mediano y largo plazo a la problemática de sobrepoblación de perros y gatos domésticos (tanto domiciliarios como callejeros), concientizar acerca de la importancia de las castraciones y contribuir a una sana convivencia entre personas, animales y medio ambiente, lo que se considera de vital importancia para la salud pública de nuestra comunidad.

Los intervenciones son realizadas por el Médico Veterinario Federico Gelsi y , en su mayoría, subsidiadas por el Municipio, mientras que otras se llevan adelante a través del Bono de Contribución Mensual implementado por Zoocorro VDD mediante el cual vecinos/as, comerciantes e instituciones (Cooperativa de Villa del Dique) aportan una mensualidad que se destina al programa para las intervenciones de mascotas con dueños de bajos recursos.

En este sentido, hasta la fecha el Municipio afrontó los gastos de más de 170 castraciones. En primer lugar fueron destinadas a animales callejeros y luego se le dio prioridad a aquellos/as vecinos/as, que no pudieron afrontar los gastos de la cirugía, a través de solicitudes previamente analizadas por el Equipo de Desarrollo Humano de la Municipalidad, otorgando turnos gratuitos de acuerdo a la situación económica de cada solicitante.

Por último, cabe mencionar que el programa inició durante el periodo de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio durante el 2020. Se realizaron entonces, Jornadas Masivas de Castraciones en las instalaciones de la Confitería del Camping Municipal, cumpliendo con los protocolos vigentes de ese momento y acondicionando las instalaciones para tal fin. Luego, las cirugías se realizaron con turno y en menor cantidad en el consultorio del Dr. Gelsi. Actualmente, se está trabajando para volver a realizar Jornadas Masivas de Castración mediante la implementación de un quirófano móvil de asistencia barrial y otras alternativas que permitan optimizar el funcionamiento del Programa y lograr “El callejero cero”.