En los últimos meses la Municipalidad aportó cerca de $3.500.000 para refacciones edilicias en las Instituciones Educativas de Villa del Dique
Acompañar las necesidades de las instituciones educativas locales para el fortalecimiento de las mismas, es una política pública prioritaria que tiene el Municipio. En este marco en los últimos meses se han llevado adelante y acompañado importantes obras de refaccionamiento y mejoras en las distintas escuelas de nuestra localidad. El monto destinado en este periodo es cercano a los $3.500.000
En la Escuela Primaria y en el Centro Educativo de Nivel Inicial (jardín de infantes), ambos de nombre Almirante Guillermo Brown, se realizaron trabajos principalmente sobre la problemática de humedad en los techos de los edificios. En La Sierrita, Escuela Nicolás Avellaneda se acondicionó la cocina.
Por su parte, en el Instituto Secundario Fray Mamerto Esquiú se colaboró con materiales para las diferentes obras que realizó la institución. Y finalmente, en el CENMA N° 211 Dr. René Favaloro Anexo Villa del Dique se realizaron varios trabajos de refacción y acondicionamiento del edificio (ex jardín de infantes).
Cada una de las obras realizadas y colaboraciones prestadas en las escuelas, además de estar destinadas al refaccionamiento de las condiciones edilicias, están proyectadas para mejorar la experiencia y calidad educativa de la comunidad que asiste a cada institución. Con ello, se revalorizan los espacios educativos de nuestra localidad.
Centro Educativo Nivel Inicial (CENI) y Escuela Primaria Almirante Guillermo Brown
Gran parte del trabajo desarrollado en estas instituciones consistió en la impermeabilización de los techos y reacondicionamientos de desagües y canaletas. Aquí se destinó más de $940.000 de los fondos municipales.


En el CENI principalmente se impermeabilizó el techo en un 90% de su totalidad con la colocación de 200 metros cuadrados (en adelante mts2) de membrana asfáltica. Además, se construyeron nuevos desagües y canaletas para el correcto flujo del agua. Cabe destacar que gran parte de los materiales utilizados para esta obra fueron donados por la Cooperativa de Villa del Dique.
En tanto la Escuela Primaria se trabajó, en primera instancia, en el lavado de techos con hidrolavadora industrial y se acondicionaron y refaccionaron los desagües. Sumando al trabajo que ya se habían realizado durante los años 2020 y 2021, el techo de este edificio educativo quedó impermeabilizado en su totalidad, colocando en esta etapa 700 mts2 de membrana asfáltica.
Instituto Secundario Fray Mamerto Esquiú (IFME)

En el IFME, la Municipalidad compró materiales para la construcción, por un total de $1.500.000. Éstos fueron utilizados para el acondicionamiento de aulas, recientemente terminadas, y para el refaccionamiento y mejoras de espacios comunes. Además, personal municipal realizó la pintura de siete aulas.
Los materiales comprados para acompañar los trabajos que viene realizando esta institución fueron: 150 mts2 de chapa para erradicar problemas de humedad en el techo, 120 mts2 de losetas de granito, 90 mts2 de zócalos para el piso de la galería y aulas nuevas, y por último, cuatro ventanas y dos puertas para el cerramiento de la cantina y sus aulas circundantes.
Escuela Primaria Nicolás Avellaneda
En estos meses, en la escuela de La Sierrita se trabajó en la construcción de un nuevo amoblamiento en el sector de la cocina para mejorar las condiciones del espacio y del trabajo que se desarrolla día a día.



La obra consta de bajo mesada, alacena, mesada, bacha y una nueva estructura de amoblamiento. Aquí se destinó un total de $150.000.
Este trabajo se suma a los realizados en 2020 y 2021. En aquel entonces las obras de transformación fueron de gran relevancia para alumnos y docentes. A recordar, se realizó el sobre techo de toda la escuela, se acondicionaron los baños para que estudiantes y docentes no tuvieran que salir del edificio para ir al mismo, se arreglaron problemas de humedad, se realizó una estructura de hierro para colocar a una mayor altura el tanque de agua con el fin de tener mayor presión de la misma y se acondicionó una sala de primeros auxilios.



CENMA NRO° 211 Anexo Dr. René Favaloro
Las obras que se llevaron a cabo en el CENMA, fueron para mejorar y acondicionar la vía de acceso al edificio, cerrar el patio e instalar nuevas redes de agua.



En este sentido, se construyó una rampa de ingreso y un camino hacia la entrada con 30 mts2 de hormigón peinado a la vista y con reforzamiento de malla sima. También se construyó un muro en el ingreso con revoque grueso visto. Se finalizó la primera etapa del cerramiento del patio con pared de block visto, encadenado y vigas y la colocación de aberturas de aluminio con vidrios de seguridad, (dos ventanas y un portón corredizo). Finalmente, se realizó la Instalación de red de agua desde la calle Río Cuarto hacia el patio colocando dos tomas de agua.
Los fondos municipales utilizados en esta institución son cercanos a los $1.000.000. Cabe destacar, que en esta institución seguirán realizándose trabajos hasta finales de este año.