La Municipalidad y Nucleoeléctrica Argentina S.A. firmaron acuerdo para la construcción de un Polo Educativo

El pasado viernes, el Intendente Municipal, Ricardo Scoles, junto al Secretario de Asuntos Institucionales, Tomás Scoles, recibieron en la Sala del Honorable Concejo Deliberante a  las Autoridades de la compañía Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), Alejandro Nazar, Subgerente de Responsabilidad Social Empresaria, Ing. Juan Cantarelli, Gerente de Central Nuclear Embalse y Nicolas Degenero, Jefe Sección de Relaciones con la Comunidad.

Allí, se firmó el acuerdo Específico N°1 que prevé una importante inversión por parte de la empresa, para la construcción de un Polo Educativo. Con ello se da la viabilidad a la ejecución del “Proyecto de Unificación del Sistema de Educación Local de Gestión Municipal Para la Primera Infancia”, presentado por el Municipio en el mes de diciembre de 2021.

El mismo contempla en primera instancia, la construcción de un edificio de Primera Infancia y para adultos que deseen terminar el secundario, y proyecta a su vez, espacios para Capacitaciones y Talleres para adultos. 

Los ejes principales de la obra a construir son: cuatro aulas para 20 niñas/os, con bloque sanitario accesible para personas con discapacidad; una cocina y un hall articulador, que al mismo tiempo puede cumplir las funciones para actividades recreativas.

Por su parte, Nucleoeléctrica Argentina S.A. en función de la fundamentación realizada por el Municipio y considerando que lo solicitado se enmarca dentro de los objetivos de la Política de Responsabilidad Social Empresaria, se compromete a través del Acuerdo, en aportar los materiales y cantidades estipuladas en el proyecto. 

Además, en el encuentro se celebró la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Municipalidad de Villa del Dique y Nucleoeléctrica Argentina S.A., formalizando de este modo el vínculo de trabajo entre las instituciones. 

El Convenio Marco tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de proyectos, planes y programas, dirigidos principalmente a atender, entre otros, los ejes de salud y educación de la comunidad de Villa del Dique. 

Proyecto presentado por el Municipio

El Proyecto de Unificación del Sistema de Educación Local de Gestión Municipal Para la Primera Infancia presentado en el mes de diciembre tiene como objetivo principal crear un polo de educación para la primera infancia, generar la inclusión de todos los sectores de nuestra sociedad que constituyan la población objetiva y achicar la brecha entre quienes tienen mayor o menor acceso a los distintos capitales – sociales, culturales, económicos y simbólicos).

La idea surge ante la necesidad, en su momento, de reubicar el funcionamiento del Programa Sala Cuna, el cual se encontraba en el espacio de estacionamiento de ambulancias del Hospital Municipal, lo cual generaba una interrupción constante del clima de aprendizaje y recreación. Cabe aclarar que actualmente, el programa se trasladó provisoriamente  a un edificio más pequeño, lo cual no permite recibir más de 12 niños/as.

En tanto, el nuevo edificio se proyecta dentro del predio del Camping Municipal de excelentes cualidades ambientales y paisajísticas, características que permiten generar el contexto deseado para desarrollar las actividades del programa.