Plan de Reforestación y Recuperación del Arbolado Público 2022
Para dar continuidad con los objetivos desarrollados en el Plan Estratégico 2021 de reforestación que promueve mejorar la calidad ambiental de nuestra localidad, concientizar a la población sobre la responsabilidad ciudadana hacia el arbolado público, renovar de manera ordenada y planificada el arbolado público envejecido y reducir de manera paulatina especies invasoras, en este año se han plantado 323 nuevos árboles y se han extraídos 40.
Este Plan es ejecutado por el Área de Espacios Verdes y Paisajismo, a cargo de la Ing. Carolina Guzmán y desde que comenzó ya son mas de 550 los árboles nuevos plantados en la localidad. Para determinar los árboles a extraer, se evaluó el estado general de los mismos, el riesgo de caída, rupturas y la sanidad general. En su gran mayoría, fueron paraísos añejos ubicados sobre las calles: Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero. Luego en este mismo sector se plantaron 106 árboles, superando ampliamente el doble de lo extraído.
Por otro lado, en la Av. Malvinas Argentinas frente al Club de Villa del Dique y a un costado de la cancha de hockey, se incorporó arbolado inexistente hasta el momento. Otra zona donde se trabajó, es en el Camping Municipal, aquí se reemplazó árboles muertos en las parcelas de acampe y se sumó sauces criollos a la orilla del lago. También, se repusieron árboles que no prosperaron en la plantación del año anterior.
Cabe aclarar que, a cada árbol plantado se le colocaron tutores y caños de protección al tronco, como así también el regado de asiento.
Las nuevas especies implantadas son:
- 50 Cina cina Boulevard Irigoyen.
- 15 Prunnus (reposición en calle Nivoli).
- 20 Fresnos bulesina en las terrazas del camping.
- 20 fresnos rubras al costado de la cancha de Hockey.
- 26 Fresnos rubras sobre calle Santiago del Estero.
- 30 Liquidámbar sobre la calle Córdoba.
- 20 Algarrobos en espacio verde B° El Vivero (donde se realizó la canalización).
- 20 Algarrobos en la nueva plaza en residencial B.
- 7 Cina Cinas en plaza residencial B.
- 50 Crespones sobre calle Santa Fe.
- 35 Crespones sobre calle Malvinas Argentinas y Chubut.
- 20 Sauces criollos en camping municipal, sobre la costa del lago.
- 10 Fresnos rubra en cancha de futbol de Villa Nueva.
Finalmente, es importante recordar que la Ordenanza Municipal 931/2020 sancionada por unanimidad en junio del año 2020, es el punto de partida de este Plan. La misma considera que la regulación del arbolado público contribuye a su conservación y a la sanidad pública. Además, toma en cuenta que la invasión de plantas exóticas es una de las principales consecuencias ecológicas del cambio climático y representa una de las mayores amenazas a la biodiversidad global.
Asimismo, dentro del marco normativo, la Ordenanza N° 214/87 también avala este accionar. Esta última promueve o propone para el arbolado público, especies que sean propias del ecosistema o bien especies no perteneciente que se adapten correctamente, sin causar desequilibrios.