Sala Cuna y Guardería “Manitos de Luz” Acompañamiento a los más chicos durante la pandemia

El contexto de pandemia ha modificado la vida cotidiana de todos, incluso la de los más pequeños de la familia que han visto reducidas sus actividades a las del núcleo del hogar. 

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, en forma conjunta con las docentes y auxiliares de Sala Cuna y Guardería Municipal “Manitos de Luz”, con conciencia de estos cambios debieron adaptar las estrategias para continuar sus labores, primero en contexto de cuarentena y actualmente en fase de distanciamiento social.

En primer lugar se debió re-pensar los contenidos y planificarlos para adaptarlos a la pandemia y que los chicos pudieran continuar con sus trabajos didácticos con materiales que tuvieran en casa. A la vez, establecer un nuevo tipo de vínculo con las familias de manera virtual, haciendo uso de grupos y mensajería vía WhatsApp para el envío de las tareas y consignas; y en algunas ocasiones acercándolos de manera personal a sus domicilios con el respeto de las medidas sanitarias. 

 El equipo de trabajo se organizó para que cada niño o niña continúe desde su casa, en coordinación con los padres, quienes deben ir guardando los trabajos con el objetivo de que a fin de año cada uno pueda tener su carpeta correspondiente al ciclo 2020.

Así mismo, con la finalidad de reforzar el vínculo entre  Sala Cuna y Guardería con los chicos, las docentes y auxiliares se organizaron y armaron personalmente diferentes regalos de acuerdo a las edades tanto para el Día del Niño como para el Día de la Primavera, y los han repartido de acuerdo a los protocolos. 

Magalí Bustos, Docente encargada de Sala Cuna, destaca el interés de la mayoría de los padres y madres en participar de las actividades y continuar realizando las tareas desde casa y se agradece a todos los que han colaborado permanentemente durante estos meses.


TAREAS DE REACONDICIONAMIENTO DE LA SALA 

Por otro lado, el tener las salas vacías permitió llevar a cabo tareas de reacondicionamiento que se realizan fuera del ciclo.

Es así que durante los meses de pandemia, el equipo llevó adelante tareas como pintar la sala, arreglar los juegos, ordenar y clasificar los libros de la biblioteca. 

Además, desde la Secretaría se gestionaron nuevos recursos y se compraron rompecabezas y algunos juegos nuevos; y con la ayuda de Silvina Fontana se confeccionaron títeres, se crearon distintos juegos didácticos, y se imprimieron y plastificaron cuentos nuevos con el deseo de que cuando los chicos vuelvan se encuentren con una sala más linda.