Etiqueta: vecinos

120 Vecinas/os se capacitaron para obtener el Carnet Manipulador de Alimentos

El lunes 7 y martes 8 de marzo se realizaron las primeras capacitaciones destinadas a personas que elaboran, manipulan y/o fraccionan alimentos. Las mismas estuvieron a cargo de profesionales oficiales, Berardo Agustina y Baer Jordan, del área bromatológica de la ciudad de Río Tercero. Las actividades se desarrollaron en el Centro Cultural Pato Carret y fueron organizadas por la Secretaría de Asuntos Institucionales en conjunto con el Área de Inspección Municipal.

Teniendo en consideración la importancia de la política pública de prevención y control de alimentos, la actividad fue gratuita con el objetivo de que todas y todos puedan acceder y trabajar con la reglamentación establecida.

En tanto, el Carnet de Manipulador de Alimentos que se otorga luego de la capacitación obligatoria, y que tiene una vigencia de 3 años de acuerdo al Código Alimentario Argentino, tiene un costo de $842,40 según establece la Ordenanza Tarifaria 963/2021.

Cabe destacar en cuanto carnet carnet es de carácter obligatorio para todo el territorio nacional y es otorgado por Dirección de Control de la Industria Alimenticia, organismo reconocido como capacitador oficial.  

En este sentido, teniendo en cuenta el número importante de personas que realizaron la capacitación y la gran demanda generada, el próximo lunes 21 y martes 22 de marzo se llevarán a cabo nuevas jornadas.

Acompañamiento durante la pandemia: Informe del equipo de Desarrollo Humano

El Equipo de Desarrollo Humano continúa realizando su labor de acuerdo a las necesidades y urgencias que surgen en el contexto de emergencia sanitaria.

Durante el mes de mayo, se realizaron un total de 120 entrevistas domiciliarias donde se atendieron demandas de diferente índole, algunas de ellas se detallan a continuación.

En cuanto a las familias que se encuentran en emergencia alimentaria, se llevó a cabo la entrega de 114 módulos alimentarios, 52 correspondientes al padrón de Paicor y 62 al relevamiento realizado por el equipo.  

Además, se articuló con sectores de la comunidad la entrega (de lunes a domingo) de 184 viandas para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los alimentos se distribuyeron de la siguiente manera: 50 porciones a cargo de la Iglesia Perlas para Dios, 66 porciones coordinadas por la Asociación de Yoga y 68 viandas entre vecinas y vecinos organizados del barrio Vivero.

Por otro lado, como promotores del Programa ProHuerta del INTA, se realizó la entrega de 200 kits de semillas a 200 familias y 300 pollitos a 30 familias de Villa del Dique. A su vez, se realiza el seguimiento continuo de las huertas y gallineros y se continúa inscribiendo a todos aquellos vecinos que quieran formar parte del programa en la próxima entrega. 

Previendo la llegada de los meses invernales, se asistió a cinco familias en cuanto a mejoras edilicias, garantizando condiciones de mínima habitabilidad. En el mismo sentido, se articuló con el gobierno provincial y con el Ropero Municipal, la entrega de abrigo y prendas de vestir, 20 frazadas  y 6 colchones distribuidos entre 10 familias.

En torno al acompañamiento de adultos mayores durante el aislamiento social, se gestionó y  coordinó a través de PAMI, la entrega del cheque correspondiente al Programa Nacional Alimentario al Centro de Jubilados y Pensionados local.

En cuanto a educación, se coordinó en conjunto con el Equipo de Orientación Escolar, el proceso de entrega de fotocopias llevada a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Se realizó además, un control exhaustivo mediante informes sobre el protocolo de bioseguridad local para la integración educativa de Niños/as y Adolescentes con discapacidad.

En relación a salud y acompañamiento psicológico, se articuló en conjunto con la Secretaría, la gestión y entrega de medicamentos provenientes de otras ciudades, a siete familias que debido al aislamiento social preventivo se veían imposibilitadas de continuar con sus tratamientos médicos.  Además, se acompañó a dos familias con integrantes con adicciones y se gestionó para ellos recursos con REMAR de la localidad de Río Cuarto.

En el mismo marco, se brindó asistencia psicosocial a aquellos grupos familiares que se encontraban realizando la cuarentena en nuestra localidad por diferentes razones. Como así también, seguimiento y asistencia psicosocial a 10 familias por diferentes motivos como vulnerabilidad de derechos en niños/as y adolescentes, violencia familiar y aquellos que sufrieron pérdidas de algún integrante de la familia durante la pandemia. 

En relación al apoyo en la gestión de trámites e inscripción en distintos programas y beneficios sociales, se respondió a 46 consultas de IFE y se posibilitó el traslado a más de 12 familias a los diferentes puntos de cobranza. Por otro lado, se asesoró a 12 jefas/es de Hogar respecto pautas de crianza, cuotas alimentarias y regímenes de visita durante el aislamiento.

Así mismo, el equipo se encuentra en consulta continua con Anses para dar respuesta a aquellas consultas y demandas de vecinos que a causa del aislamiento social no pudieron continuar y/o comenzar con diversos trámites en las oficinas de dicho organismo.Finalmente, con el objetivo de hacer más extensivos los beneficios, se está trabajando en el proyecto de adherencia al Plan Semilla con el objetivo de que nuestros vecinos puedan acceder al Programa Provincial de Vivienda.

GESTOS SOLIDARIOS FRENTE AL COVID-19

En tiempos difíciles, la solidaridad es siempre una inyección de esperanza. Desde el anonimato muchas personas aportan para ayudar en el actual contexto de emergencia socio-sanitaria.

La Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional el pasado 12 de marzo, trajo aparejada la emergencia económica, afectando principalmente a aquellas personas del sector de trabajo informal con consecuencias directas en su economía doméstica.

En esta línea, el municipio de Villa del Dique ha desarrollado políticas para acompañar a toda la comunidad, y en particular, a los sectores más vulnerables. A través del equipo de Desarrollo Humano se ha relevado a las familias que más necesitan de asistencia social y se las ha acompañado de acuerdo a sus necesidades específicas.

Paralelamente muchos vecinos y comerciantes comenzaron a brindar ayuda a través de donaciones. La municipalidad tomando conocimiento de ello, decidió regular estas acciones para garantizar principalmente el protocolo sanitario en la distribución. Además, para que las mismas llegaran con mayor rapidez a quienes lo necesitaran, y se distribuyeran de manera equitativa en todos los sectores afectados, gracias a los datos aportados por el relevamiento anteriormente mencionado. Y finalmente para procurar el cumplimiento del aislamiento.


Hasta la fecha se han recibido numerosas donaciones por parte de PyMES y comerciantes del valle y de la localidad, que deseamos agradecer y mencionar. Atanor S.A  donó mil litros de cloro puro, con el cual se obtienen 500.000 litros de agua clorada para la desinfección de espacios públicos. Ferretería Moroni donó 400 barbijos, la Seccional de Luz y Fuerza de Villa del Dique donó 40 bolsones de mercadería. El Geriátrico Renacer, por su lado, donó colchones; un grupo de vecinos anónimos 10 bolsones de mercadería; y Juan Esteban Cannavo, locatario del edificio donde funciona el Banco de Córdoba, donó el valor del alquiler correspondiente al mes de marzo para la compra de insumos para el Hospital.

Asimismo, se agradece la colaboración de cada uno de los vecinos y vecinas que de manera individual acercaron sus donaciones (alimentos, víveres, ropa, entre otras) como también a todos aquellos que ofrecieron sus servicios profesionales de manera desinteresada; y a los queridos artistas de nuestra villa que nos han ido compartiendo un poco de su arte para ayudarnos a transitar la cuarentena.

No sólo a través de estos gestos solidarios, sino también gracias al comportamiento de la mayor parte de los vecinos frente al Aislamiento Social Preventivo, Villa del Dique demuestra que en su unidad se fortalece día a día como comunidad. 


Unidos, Salimos adelante. ¡Gracias!


Se recuerda que todos los interesados en colaborar pueden comunicarse de lunes a viernes con el Equipo de Desarrollo Humano al (03546) 15 405783 (de 8 a 18 hs) o con la Municipalidad al (03546) 497216/241 (de 8 a 13 hs).

Los días martes y jueves de 8 a 12 hs la municipalidad coordina el retiro de donaciones de alimentos no perecederos, artículos de limpieza o higiene, útiles escolares, ropa, electrodomésticos, estufas, entre otros. 

Coordinación de acciones solidarias desde el Municipio

A raíz de la situación de emergencia desencadenada por el Coronavirus, se multiplican los gestos solidarios de vecinos que desean ayudar a aquellos que se han visto más afectados económicamente.

Vale destacar, que en esta coyuntura  la principal premisa es sostener rigurosamente el aislamiento. Por lo tanto, las acciones solidarias deben darse en este marco: no pueden realizarse generando circulación en la vía pública ni encuentros de personas.

Gracias a los relevamientos llevados a cabo por el Equipo de Desarrollo Humano, el municipio hoy cuenta con una importante base de datos que nos permite identificar las zonas más vulnerables en relación a tres categorías: emergencia alta, media y baja.

A través de este diagnóstico de situación, se podrá avanzar de manera más eficaz, comenzando por las familias que requieren mayor acompañamiento y contemplando sus necesidades particulares. Como así también con la finalidad de que la ayuda se distribuya de manera más equitativa.

Considerando los datos estadísticos obtenidos y con el objetivo de mantener la cuarenta, la municipalidad llevará adelante la coordinación de las acciones solidarias en dos direcciones:
1- Los días martes y jueves de 8 a 12 hs la municipalidad retirará las donaciones de alimentos no perecederos, artículos de limpieza o higiene, útiles escolares, ropa, electrodomésticos, estufas, entre otros.
2- Los comercios o vecinos que deseen brindar donativos de productos perecederos (panificación, frutas, verduras) estarán autorizados a hacerlo sólo dentro de su red de cercanía, barrio o zona.

Todos los interesados en colaborar, o quienes ya han recolectado donaciones, pueden coordinar la entrega comunicándose de lunes a viernes con el Equipo de Desarrollo Humano al (03546) 15 405783 (de 8 a 18 hs) o con la Municipalidad al (03546) 497216/241 (de 8 a 13 hs)

Se agradece infinitamente la preocupación y solidaridad, y se recuerda que la mejor manera de ayudarnos y cuidarnos hoy, es quedándonos en casa.